CANSAT es una convocatoria internacional, impulsada principalmente por las agencias espaciales europea y norteamericana (ESA y NASA, respectivamente), donde un/a docente y un grupo de estudiantes lanzan una carga útil, cuyo tamaño no supera el de una lata de gaseosa (de allí el término CAN=lata, SAT=satélite, por sus siglas en inglés).

Esta iniciativa conjunta entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCyT) tiene como objetivo principal acercar la ciencia y la tecnología a jóvenes en edad escolar, mediante la participación en la Convocatoria CANSAT Argentina.

Cómo participar

El desafío está dirigido a estudiantes de escuela media, tanto de gestión estatal como privada, independientemente de la orientación y modalidad de la institución. Para poder participar, las/os participantes deberán conformar un equipo, con un mínimo de 3 estudiantes y un máximo de 5 estudiantes, con el acompañamiento de un/a docente de la institución, quien será la persona responsable de la presentación.

¿En qué consiste CANSAT Argentina?

ETAPA 1. Capacitación Virtual Obligatoria

Destinada a docentes y estudiantes inscriptas/os. Tiene el propósito de brindar una introducción a los conocimientos, las herramientas y los materiales necesarios para llevar adelante el desarrollo del proyecto.

Se llevará a cabo de manera virtual sincrónica, dictada por profesionales de CONAE y UTN, a través de una plataforma de videollamadas. Las clases serán grabadas y se requiere una asistencia del 100% de, al menos, unx de lxs integrantes del equipo.

ETAPA 2. Escritura y presentación del proyecto

Los equipos deberán enviar un formulario DPD (Documento Preliminar de Diseño), donde describan las características principales de su prototipo, incluyendo un breve desarrollo de cómo se podrán realizar las misiones primaria y secundaria elegidas.

También deberán presentar un video de presentación del equipo describiendo cuáles son los roles de cada una/o, qué nombre le asignaron al equipo y de dónde provienen.
El video deberá ser grabado mediante un teléfono celular, orientado verticalmente, y su duración no debe ser mayor a 1 minuto.

Ambas producciones serán tenidas en cuenta para la evaluación y definirán qué equipos siguen en carrera.

ETAPA 3. Selección de proyectos a concretar. Envío de kit de materiales


Un jurado formado por representantes del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales y la Universidad Tecnológica Nacional evaluará los proyectos y seleccionará aquellos factibles de ser realizados. Los equipos cuyos proyectos hayan sido elegidos recibirán un kit de materiales específicos para llevar adelante la construcción del CANSAT.

ETAPA 4. Construcción, seguimiento y validación de los CANSAT


Los equipos deberán construir el prototipo que diseñaron en la etapa 2.

Serán supervisados por tutores universitarios en todo momento. Los equipos irán entregando pruebas de avance, a medida que sean solicitadas (en formatos como fotos, videos, u otros).


Hacia el final de esta etapa de construcción, y habiendo presentado en tiempo y forma las pruebas de avance, las/os participantes realizarán una videollamada con un/a especialista para presentar el prototipo armado y revisar su funcionalidad.


De esta validación final se seleccionarán los 5 equipos que participarán en la campaña de lanzamiento y las menciones especiales.

Se seleccionará 1 equipo de cada una de las siguientes zonas:


● Zona 1: Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, Tucumán, Santiago del Estero, San Juan.
● Zona 2: Formosa, Chaco, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe.
● Zona 3: Córdoba, San Luis, Mendoza, La Pampa.
● Zona 4: Buenos Aires, CABA.
● Zona 5: Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego.

Si no se registraran inscriptos en la zona o algunos de los equipos evidencian diferencias notables respecto a los seleccionados en las demás zonas, se considerará VACANTE la zona y podrá asignarse el segundo seleccionado de otra zona a criterio del comité de selección.

ETAPA 5. Campaña de lanzamiento


Los equipos seleccionados viajarán para participar en la campaña de lanzamiento de sus CANSAT y podrán realizar todas las pruebas de medición que diseñaron.

Cronograma

FechaEtapa
27/3/2023 – 10/4/2023Inscripciones
17/4 – 21/4Capacitación virtual obligatoria
24/4 – 12/5Escritura y presentación del proyecto
12/5 – 22/5Selección de proyectos a concretar, y envío de kit de materiales
22/5 – 4/8Construcción, seguimiento y validación de los satélites
8/8 – 11/8Validación de prototipos
14/8 – 18/8Selección de equipos finalistas
25/9/23 – 28/9/23Campaña de lanzamiento

Toda la información y formulario de inscripción: argentina.gob.ar/cansat-argentina

Anuncio publicitario